Cambio de Titularidad de UTE al comprar o alquilar una propiedad
- Fernando Gayo
- 11 jun
- 2 Min. de lectura
En este artículo te contamos cómo gestionar el cambio de titularidad del suministro eléctrico de UTE, particularmente útil para ventas y alquileres.

✅ ¿Cuándo corresponde hacerlo?
El cambio de titularidad se realiza cuando:
Se vende o alquila una propiedad.
El titular anterior falleció.
Se desea regularizar la titularidad por uso prolongado sin estar a nombre propio.
🧾 Documentación necesaria
👉 Persona física:
Cédula de identidad vigente.
Documento que justifique la tenencia legal del inmueble: Contrato de compraventa, alquiler, comodato, o certificado notarial.
En caso de fallecimiento del titular anterior: partida de defunción y documentación que acredite vínculo.
👉 Persona jurídica:
RUT de la empresa.
Acta o contrato social que habilite a actuar.
Documento que justifique la posesión del inmueble.
🛠️ ¿Cómo se hace el trámite?
👉 Opción 1: En línea (más rápido)
Entrás a: https://www.ute.com.uy
Vas a la sección: Trámites > Contratación y servicios > Cambio de titularidad
Ingresás con tu usuario UTE (o te registrás).
Cargás la documentación y completás el formulario.
UTE te notifica por mail o SMS cuando esté realizado.
👉 Opción 2: Presencial
Agendás en línea o llamás al 0800 1930 (desde fijo) o 1930 desde celular.
Vas a un local comercial con la documentación.
Firmás el nuevo contrato de suministro.
⏱️ ¿Cuánto demora?
En línea: entre 24 y 72 horas hábiles.
Presencial: generalmente en el momento, si todo está correcto.
💰 ¿Tiene costo cambiar el titular de una cuenta de UTE?
NO, el trámite es gratuito, pero hay dos excepciones importantes a tener en cuenta:
⚠️ 1. Si hay deuda pendiente
UTE puede exigir que se pague antes de aceptar el cambio.
También podés solicitar que se declare “sin asunción de deuda”, lo cual hace responsable al titular anterior.
⚠️ 2. Si hay que hacer una inspección técnica (poco común)
En casos donde el servicio esté suspendido, haya conexiones irregulares, o sea necesario verificar instalaciones, podrían aplicarse cargos por reconexión o inspección.
📑 Modelos de cláusulas para contratos
En una operación de compraventa o alquiler, siempre que sea posible, recomendamos mantener el servicio de UTE activo y gestionar únicamente el cambio de titularidad. Dar de baja el suministro implica un trámite más complejo, que puede requerir inspecciones técnicas y generalmente conlleva un costo adicional (aunque por lo general, accesible). Además, la reactivación suele demorar más que un simple cambio de titular, lo que puede generar inconvenientes innecesarios para el nuevo ocupante.
1. Para contrato de alquiler
"El arrendatario se obliga a gestionar, dentro de los 5 (cinco) días hábiles de firmado el presente contrato, el cambio de titularidad de los servicios de UTE y OSE a su nombre, exonerando al arrendador de toda responsabilidad derivada de consumos, facturación o deudas posteriores a dicha fecha. Asimismo, se establece que cualquier deuda anterior al inicio del arrendamiento será de exclusiva responsabilidad del arrendador."
2. Para contrato de compraventa / promesa
"Las partes declaran que, al momento de la firma, los servicios de UTE y OSE se encuentran activos. El comprador gestionará el cambio de titularidad en dichos organismos dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes.
El comprador no asumirá responsabilidad por deudas anteriores a la fecha de la posesión, las que serán de cargo del vendedor, salvo pacto en contrario por escrito."